Muebles para Restaurante: ¿Cómo Seleccionar los Mejores para tu Proyecto?
La selección correcta del mobiliario es un elemento fundamental para que los clientes reciban la mejor experiencia posible en tu negocio culinario. ¡Descubre aquí el criterio para elegir los muebles para restaurante que mejor se adecuan a tu proyecto!
Si estás buscando opciones de muebles para restaurante que se adecuen mejor a tu idea de negocio, ¡Estás en el lugar correcto! Descubre aquí cómo elegir los mejores muebles para ambientes comerciales, desde Chairs y mesas hasta booths y muebles de servicio. Aprende sobre estilos, puntos a considerar y cuáles son las últimas tendencias en mobiliario para restaurantes y mucho más.
Establece tu estilo.
Establecer tu estilo y preferencias es importante para elegir los muebles adecuados para tu restaurante. Piénsalo bien, un restaurante temático con ambientación en los años 70s tendría muebles diferentes que los de un restaurante moderno, o un restaurante latino tradicional. ¿Son para exteriores? ¿De qué material? ¿Cuáles son las medidas adecuadas? Elige el mobiliario teniendo en cuenta todos estos factores, pero siempre siguiendo tu propia línea.
Investiga el ajuste correcto para el espacio.
Tu restaurante puede tener la mejor decoración, pero si los muebles no se ajustan al espacio que tienes disponible, el resultado final será menos que deseado. Medir con exactitud es la clave para elegir el mobiliario adecuado en tu restaurante. El número de asientos necesarios dependerá del tamaño del local, apunta lo ideal para evitar una sala desordenada o abarrotada. Al mismo tiempo, recuerda considerar a quién está dirigido tu negocio y qué tipo de clientes esperas atender cómodamente.
Adoptar un enfoque versátil.
Para conseguir los mejores resultados, es necesario que vayas un paso más allá de la selección estética. La decoración y funcionalidad son elementos fundamentales para tener los muebles adecuados en tu restaurante. Existen varios tipos y diseños, por lo que es importante aprovechar al máximo el espacio, estableciendo también la flexibilidad para adaptarse a un entorno cambiante. Por ejemplo, si abres tu local para eventos especiales durante fines de semana u horas diferentes al servicio normal, debes considerar comprar muebles que puedan ser desplazados fácilmente.
¿Comprar muebles o diseñarlos al gusto?
Es crucial, según tu presupuesto, definir si los muebles para restaurante que estás pensando incluir en tu proyecto serán prefabricados o diseñados a tu gusto. La segunda alternativa requiere en muchas ocasiones de una mayor inversión y de un trabajo más arduo, ya que requiere cotización de los materiales y que los materiales seleccionados se adapten a los gustos y necesidades de tu restaurante. Esto también implica que al realizar la cotización, será relevante tener en cuenta el precio por calidad de los muebles elegidos para que sean duraderos y resistentes al uso. Sin embargo, existen opciones en el mercado que ofrecen ambas, ya sean muebles prefabricados o el diseño y creación de muebles artesanales a la medida de tu negocio, lo cual omite y facilita la creación de mobiliario personalizado para tu concepto de restaurante.
La calidad importa.
Antes de comprar los muebles para tu restaurante, asegúrate de hacer una revisión detallada. Ten presente que el mobiliario elegido no solo se vea atractivo, sino que también sea comodísimo para los usuarios. Observa bien si la estructura y materiales que ofrece el fabricante sea de alta calidad. Esto te evitará problemas futuros. Finalmente, asegúrate de que encajan con el concepto de tu local que tienes pensado para tu local.
Decoraciones Mexicanas Para Darle Un Toque Único a Tu Restaurante
¿Estás buscando ideas originales para decorar tu restaurante mexicano? ¡Mira aquí! Estas decoraciones mexicanas auténticas transformarán tu espacio al mismo tiempo que ofrecerán experiencias únicas para tus clientes.
Utilice colores mexicanos robustos en su paleta de diseño.
La cultura mexicana se caracteriza por sus colores vivos y vibrantes, como el naranja y el rojo. Los mexicanos también les gustan los tonos más cálidos y suaves, como el blanco y el amarillo. Incorporar estas paletas de colores a la decoración de tu restaurante te ayudará resaltar la herencia mexicana en tu diseño.
Incorpore muebles típicamente mexicanos y artesanías a la decoración.
Puede incorporar muebles mexicanos enteros o usar piezas individuales para añadir profundidad y carácter a tu espacio. Los bancos con un giro artesanal o las sillas con detalles hechos a mano le darán a tu restaurante un toque auténtico. Las jarritas, figuras artesanales y tales tejidos tradicionales como sarapes contribuirán también a la decoración culturalmente rica. También, puede apostar por una fusión entre el concepto clásico de un restaurante y la tradición mexicana con booths estilizados con elementos propios de la cultura de México.
Agregue elementos de cultura pop mexicana para crear ambientes únicos y coloridos.
Puede agregar elementos de cultura pop mexicana para dar un toque divertido y creativo a la decoración mexicana. Involucre detalles como lámparas hechas de botellas con diseños pintados a mano, piñatas para colgar en las paredes, carteles publicitarios coloridos o mensajes inspiradores escritos en las mesas y sillas. Estos toques le ayudarán a destacarse entre su competencia al ofrecer una experiencia única que refleje el encanto auténtico de México.
Además, puede encontrar una amplia variedad de elementos decorativos que además agreguen dinámicas únicas y divertidas a tu restaurante como carritos botaneros, o figuras para shots.
Decore con telas mexicanas como frazadas, sarapes, manteles y motivos textiles tradicionales del lugar.
Como habíamos mencionado anteriormente, las decoraciones mexicanas más sencillas de abordar para un restaurante tradicional es el uso de telas y textiles de índole cultural. Estas le darán un toque auténtico y muy clásico. Las frazadas, sarapes, manteles y otros motivos textiles tradicionales producidos por artesanos mexicanos son excelentes elementos para agregar al diseño de su espacio. Estas telas coloridas con estampados típicos mexicanos como mariposas, flores, otomíes y animales traerán vida a cualquier pared. También hay elegante huipil envuelto en madera para usarse como panel divisorio o bajo la pantalla de televisión o computadora.
Compre obras de arte originales nacionales para agregar un toque auténtico a cualquier estancia.
Compre una obra de arte en pintura, escultura o cerámica para agregar a su decoración. Las expresiones artísticas tradicionales mexicanas como el teatro al estilo bolero, los vistosos caballos y charros, estaban destinadas a inspirarte con generosidad creativa. Estas obras de arte pueden ser ubicadas en cualquier parte del restaurante, como marcos colgados o mesas laterales. También hay tocadores orgullosamente pintados a mano por artesanos locales que harán que cualquier habitación luzca única.
Tendencias 2023 para tu restaurante
Ya no solo entramos en un restaurante por que se come bien, entramos porque nos transmite algo, porque vamos en busca de una experiencia, eso es una realidad en 2023. La experiencia que tu restaurante ofrece a los comensales seguirá siendo gran protagonista y sinónimo de éxito de tu negocio, ya que además de la comodidad, los clientes buscan lugares de impacto, por eso, te compartimos algunas tendencias que debes contemplar para este 2023:

El color del año
La carta se teñirá de rosa. Según publica la revista Restaurant Business, y basado en tendencias estadounidenses, la tendencia magenta se hará presente en los restaurantes en 2023 por este imponente color que fue elegido como el color del año. Ya sea en platillos, postres o en mixología, añade a tu menú este toque magenta que también es muy representativo de México no olvides complementar con elementos decorativos en este tono, en muros o el mobiliario, seguro que todos lo amarán y querrán compartir en sus redes sociales.

Iluminación colgante
La luz es un elemento que mueve emociones y da mucha vida a los espacios, este año será primordial contemplar lámparas colgantes en los espacios de tu restaurante ya que son elementos con la capacidad de transformar el lugar y darle mucho estilo. Hay muchos diseños y tamaños que se adaptan a tu concepto. Coloca algunas pequeñas en cada mesa junto a los muros para iluminar o crea al centro del salón de tu restaurante un juego de lámparas de varios tamaños, colores o hasta materiales para que sean un atractivo que no pase desapercibido. Algunos materiales que se mantendrán en tendencia son: tejidas con yute, forja, metal, mimbre y el aluminio.

Elementos vivos y preservados
La naturaleza es un elemento que se fusiona perfectamente con casi cualquier concepto decorativo, las personas disfrutan los espacios que se rodean de algo vivo y el acabado es impactante, pero muchas veces el mantenimiento es una inversión considerable.
Ante esta situación, además de vegetación natural y artificial, puedes decorar tu restaurante con plantas y flores preservadas, que lucen increíbles en jardineras, maceteros, en jardines verticales montados sobre muros, colgantes combinados con lámparas que mantienen su belleza en el tiempo sin necesitar prácticamente ningún mantenimiento.
Nosotros podemos ayudarte con asesoría para decorar tu restaurante y darle un concepto único que te destaque de la competencia.
Muebles Lacandona
Contácta a nuestros asesores.
Pan de muerto. La receta fácil y rápida
La temporada de pan de muerto en México ???????????? es de las más esperadas, la verdad es que no nos podemos resistir porque es delicioso.
No te preocupes si no lo encuentras cerca de ti, aquí te compartimos esta receta fácil para prepararlo.

INGREDIENTES
o 3 tazas de harina
o 1 sobre de levadura seca
o 1 pizca de sal
o 1 barritas de mantequilla
o 1 taza de azúcar
o 3 cucharadas de manteca vegetal
o 7 huevos
o 2 cucharadas de agua de azahar
PREPARACIÓN
1. Disuelve -> en media taza de agua tibia la levadura, incorpora media taza de harina y amasa hasta lograr una pasta suave; cúbrela con un plástico y permite que repose para que se expanda.
2. Cierne -> el resto de la harina que quedo y la sal, forma una fuente. Coloca al centro una barrita de mantequilla a temperatura ambiente, la mitad del azúcar, dos cucharadas de manteca, la pasta de la levadura, seis huevos y el agua de azahar; trabaja perfectamente hasta lograr una masa suave que no se pegue en las manos (con consistencia elástica).

3. Forma -> una bola con la masa, úntala con el resto de la manteca. Tápala con un trapo limpio y seco, repósala por 30 minutos o hasta que notes que dobla su tamaño. Sácala y vuélvela a amasar.
4. Precalienta -> el horno a 200ºC.
5. Divide -> la masa en dos partes. Retira un trozo a cada una para decorar. Vuelve a formar la bola y barnízala con el huevo restante.

6. Forma -> con los trozos tiras para los huesitos y la bolita del centro, pégalos sobre las grandes barnizando con un poco de huevo.
7. Coloca -> los panes sobre charolas con papel encerado.
8. Hornea -> por 30 minutos o hasta que notes que se doran y al introducir un palillo, salga limpio. Sácalos para que enfríen ligeramente.

9. Derrite -> la mantequilla restante y barniza los panes.
10. Espolvorea -> azúcar encima (también puedes colocar el azúcar en un recipiente y sumergir el pan en ella para una mejor cobertura) y ofrece al momento.

TIP: Acompáñalo con un chocolate caliente o un atole de tu sabor favorito y ¡a disfrutar!
Comparte con tus clientes esta deliciosa tradición o consiéntelos en tu restaurante esta temporada, seguro será un éxito que atraerá más y más visitas.
3 Tips para fidelizar a los clientes de tu restaurantes
La fidelización del cliente consiste en que los clientes que ya han consumido tus productos o servicios, continúen prefiriendo tu marca y se quedan contigo. Además de platillos deliciosos y buenos cócteles, tu restaurante debe contar con experiencias únicas que sean atractivas para tus clientes.
Gánate la fidelidad de tus clientes con los siguientes 3 tips que tenemos para ti:

1. Premia Su Lealtad
Puedes contemplar un bono, descuento, incentivo o regalo adicional que sea equivalente a la frecuencia de compra o antigüedad del cliente. Puedes implementarlo con una tarjeta de bonificación, suscripciones de cliente frecuente o códigos.

2. Seguimiento Post Venta
La venta no termina cuando el cliente sale de tu restaurante, es importante conocer su opinión, la cual puedes obtener a través de una encuestas o reseñas y dar seguimiento a sus sugerencias, realízala vía mensaje, correo o redes sociales. No te olvides de hacerle saber que es importante su próxima visita.

3. Personalización
Es un excelente gesto de atención personalizar el trato con tus clientes, trátalos con familiaridad, esto les hará sentir una bienvenida más cálida y un compromiso con tu restaurante por sentirse parte de él, puedes tener algunos detalles como:
– Dirigirte a ellos siempre por su nombre
– Registrar sus cumpleaños o aniversarios y tómalos en cuenta para invitarlos a celebrar contigo
– Otorgarles una pequeña cortesía si te visitan por alguna ocasión especial
Un cliente feliz y verdaderamente satisfecho con tu servicio y tus productos va a recomendar tu restaurante, eso es un hecho y sabemos que esa es una de las mejores estrategias de difusión que existe. Haz a tus clientes felices, que te recomienden y se queden contigo
Decora tu restaurante para el día de muertos
En México sobran pretextos para celebrar; la muerte es uno de esos y cómo todos sabemos, el Día de muertos se convirtió en una tradición que incluso ha cruzado fronteras. En tu restaurante mexicano no pueden faltar la ambientación de este festejo, te compartimos algunas ideas que puedes aplicar en tu restaurante:

Papel picado.
El papel picado de colores le da de inmediato mucha vitalidad a cualquier lugar, existen algunos de papel de china o plástico que puedes encontrar en algunos super mercados o en plataformas de compra en línea como Mercado libre y Amazon.
Colócalo en techos de los comedores, recibidor o incluso en la fachada formando tiras de papel con hilaza o listón, lo importante es alternar los colores uno a uno para crear muchas combinaciones.

Flores de cempasúchitl.
Este tipo de flor es icónica para honrar a los muertos, puedes formarlas de papel china o crepé para que resistan el tiempo que las tendrás en tu decoración, ponerlas en floreros, en los muros del restaurante o colgadas como guirnaldas.
Catrinas o calaveras de papel.
Una de las figuras igualmente representativas de este festejo que también puedes encontrar en super mercados o en plataformas de compra en línea como Mercado libre y Amazon e incluso formarlas de papel foamy, o cartoncillo blanco. Estas figuras lucirán muy bien en paredes o colgadas por el área de comedor. Existen algunas figuras de fibra de vidrio que igual pueden permanecer como tu decoración de todo el año y ser un atractivo para fotos en tu restaurante ya que la Catrina es un símbolo de México siempre.

Altar de Muertos.
No hay Día de Muertos sin un altar, pero a veces la cuestión del espacio es un inconveniente, si este es el caso en tu restaurante puedes optar por un altar de muertos mini, por ejemplo, colocado en la barra de la recepción de tu restaurante.
Caracterización.
Como un extra y para ofrecerles a tus clientes toda una experiencia en su visita, considera el día 2 de noviembre (que es el Día de Muertos oficial) caracterizar o maquillar al personal que tiene contacto directo con el cliente, ya sea la hostess, los meseros o el gerente, pueden pintarse el rostro, colocarse alguna “corona” de flores o vestirse como catrinas o catrines. Seguramente es algo que tus clientes no olvidarán y de lo que van a hablar con sus amigos.
Con elementos muy fáciles de conseguir o hacer, tu restaurante se llenará de vida y de clientes que se sentirán felices de no dejar pasar esta celebración. Saca provecho también de las redes sociales y comparte cada detalle de tu decoración.
Chile en nogada para celebrar
Un mes muy mexicano para saborear este platillo colorido y sabroso. Aquí te compartimos una receta muy fácil del Chile Enogada, si aún no lo srives en tu menú, es un excelente momento para incluirlo.

INGREDIENTES
o 8 chiles poblanos, quitándoles previamente piel y semillas
o 1 taza de hojas de perejil frescas
o 1 1/2 tazas de granada
EL RELLENO
o 200 gr de carne de res molida
o 200 gr de carne de cerdo molida
o 1/2 de cebolla picada
o 2 dientes ajos finamente picados
o 3 jitomates sin semillas y picados
o 1 manzana roja, picada
o 2 duraznos picados
o 1/2 plátano macho en cubos y frito
o 1/2 taza almendras picadas
o 40 gr de pasitas
o 1/4 taza de aceite
LA NOGADA
o 200 gr de nuez de castilla
o 60 gr de queso de cabra
o 150 ml de crema
o 100 ml de leche
o 1 cucharada jerez seco
o Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN
EL RELLENO
Dora -> la carne por unos minutos y retira de la cacerola. Reserva
Agrega -> un poco más de aceite en la misma cacerola y acitrona la cebolla y el ajo
Añade -> el jitomate y cocina hasta que suelte sus jugos. Agrega la carne y mezcla
Agrega -> la manzana, el durazno, el plátano frito, las almendras y las pasitas. No olvides salpimentar
Mezcla -> todos y cocina por 10 min.
LA NOGADA
Licúa -> todos los ingredientes hasta obtener una consistencia ligeramente espesa. Sazona y reserva
Rellena -> los chiles
Sirve -> y baña con la nogada
Decora con hojas frescas de perejil y la granada
¡Y a disfrutar y celebrar! ¡Viva México!
Sorprende a tus clientes con estos productos
Tus clientes disfrutan en tu restaurante de tus platillos, de la experiencia de entrar al lugar, sentarse en tus muebles, la calidez del servicio, etc. y no puede faltar un extra que los haga pasar un buen momento, y que por eso, te compartimos algunas ideas de productos que le darán un plus a tus platillos, bebidas o postres.

¡Shots para todos!
Nada como animar la mesa con shots para todos, ya sea para celebrar a alguien que cumple años o el solo pretexto de brindar. El Torito o los Avionsitos de shots o cócteles son perfectos para alegrar la mesa y de paso aumentar el ticket, son de material muy liviano, puedes personalizarlos con tu logotipo, tienen espacio para añadir una velita de pirotecnia y además tienen luz integrada que ilumina las bebidas. Puedes poner música temática para sorprender cuando el mesero lo lleve a la mesa.


La taquería en tu mesa.
¿Quién se resiste a unos ricos tacos al pastor? Lleva a la mesa de tus comensales esta versión mini del trompo al pastor, típico en las taquerías de México, así les podrás servir sus propios taquitos recién cortados, la experiencia será única y muy divertida.
Este producto es una tendencia en los restaurantes mexicanos que debes de tener, puedes complementarla con tortillas, limones y salsas para hacerlo más vistoso.

Postres bien mexicanos.
Es imposible no amar la trajinera miniatura, una réplica de las trajineras de Xochimilco de la Ciudad de México y que llega hasta la mesa para darle color y alegría. La trajinera puede usarse para servir botanas, postres o pasteles para los festejados.
Otro producto que hará aún mejor la hora del postre es el Carrito de Postres, una versión pequeña de los carritos que en México llevan por las plazas los helados o churros con cajeta. El carrito puede ser adaptado para servir salsas, entradas, churros, helados, etc. todo lo que se te pueda ocurrir, ya que sus compartimentos son totalmente adaptables a lo que quieras servir.

Dale a tu restaurante un toque divertido, especial y diferenciador del resto, además de un excelente servicio, haz que se sienta atraídos con la forma en que sirves tus platillos y con los buenos momentos que esto les hace pasar, no olvides compartir en redes sociales todos estos productos que serán tentadores para nuevos clientes.
Haz compras más seguras. Revisa los reviews de las empresas
Como consumidores siempre buscamos la mejor opción antes de comprar, nos basamos en imágenes, catálogos, sitios web y más, pero si algo influye fuertemente en nuestras decisiones de compra son las recomendaciones de otras personas que ya han consumido dicho producto o servicio.

«La recomendación boca a boca es la mejor publicidad», como se dice coloquialmente, pero no siempre conocemos a alguien haya probado cierto producto de la empresa con la que estamos a punto cerrar un trato, ahora en este mundo digital, tenemos una gran herramienta para conocer la experiencia de otras personas: los Reviews o Reseñas.
¿Dónde podemos encontrar los Reviews de una empresa?
Existen ciertas plataformas y redes sociales a las que podemos ingresar fácilmente y que son de acceso público, en estas podemos consultar que opinan otras personas sobre una empresa, sus productos o servicios, Los sitios más comunes son Google y Facebook.

Este es el motor de búsqueda más utilizado a nivel mundial, la gran mayoría de las marcas está en esta plataforma, si no es que todas. Google cuenta con fichas de empresas, en las que las marcas aportan más detalles e información sobre ellos, cómo usuarios, esta información nos permite conocer más sobre la empresa y lo que opinan los otros sobre ella. Para encontrar reviews en este buscador puedes seguir estos pasos:
1. En tu buscador web ya sea desde una computadora o tu celular ingresa a www.google.com.mx
2. En la barra de BUSCAR escribe el nombre de la empresa que deseas consultar
3. Aparecerá una lista de varias empresas que probablemente se asemejen al nombre de la que estás buscando, encuentra la que corresponda y da click en el nombre.
4. Desliza a la parte inferior de la pantalla y ahí encontrarás todas las opiniones que han escrito otras personas sobre esa marca.
Si la empresa que buscas tiene una página en Facebook es posible que esta habilite la opción de “Recomendar”, si es así, como clientes podemos acceder a la información que ahí comparten otros compradores, para consultarla puedes seguir estos pasos:

1. Inicia sesión en la app de Facebook para iOS o Android o desde la web en https://www.facebook.com/
2. En el buscador escribe el nombre de la empresa que deseas consultar
3. Selecciona la página oficial de la empresa para ingresar a su fanpage
4. En el menú de la parte superior toca “Opiniones”
5. Ahí encontrarás las opiniones y puedes filtrarlas por “las más útiles” o las “más recientes” para encontrarlas por orden cronológico.
Es muy importante informarse antes de tomar una decisión de compra y tener muy cuenta que cuando una marca permite que otros opinen sobre su experiencia con ellos de forma pública, es una muestra de transparencia por parte de la empresa y por ello nos brinda confianza.
Revisa los Reviews y haz compras más seguras.
Entradita choriqueso
Un mes muy mexicano para saborear este platillo colorido y sabroso. Aquí te compartimos una receta muy fácil del Chile Enogada, si aún no lo srives en tu menú, es un excelente momento para incluirlo.

Choriqueso o queso fundido. Un platillo fácil y riquísimo, 100% típico de la cocina mexicana, ideal para servir como entradita en tu restaurante acompañado de tortillas ¡Uff! ????
Ingredientes:
☑ 250 gr. de queso estilo Oaxaca
☑ 175 gr. de chorizo fresco
☑ 6 tortillas de maíz o de tu preferencia
☑ Aceite de oliva
Preparación:
1- Desmenuzamos el chorizo (le quitamos la tripa, y lo cortamos en daditos pequeños), para luego ponerlo a sofreír en una cazuela de barro con un poco de aceite de oliva. Hay que remover el chorizo bien para que no se nos queme.
2 – Cuando esté hechecito el chorizo y haya soltado sus jugos rojizos, añadimos el queso hasta que se funda y removemos sin parar para que se mezclen los ingredientes. Cuando el queso este fundido estará listo.
¡Muy fácil! Ahora a servir con tortillas y tu bebida favorita.

¿Cómo darle vida a la terraza de tu restaurante?
La calidad de tus alimentos y el servicio son aspectos vitales para que un restaurante sea exitoso, sin embargo no dejemos nunca de lado que la decoración también juega un papel importante; desde el interior de tus instalaciones, baños, comedor, recibidor, hasta la fachada y en ciertos casos, la terraza.

La terraza es generalmente la primera imagen que tienen tus clientes sobre tu restaurante, puede resultar atractiva o por el contrario pasar desapercibida por quienes transitan por el lugar, por ello es muy importante que la temática y la decoración de esta área transmitan el concepto que tiene tu restaurante en el interior, aun cuando el mobiliario puede no ser el mismo.
Te compartimos algunos aspectos que tienes que contemplar para que tu terraza atraiga por sí misma a más y más clientes:

Mobiliario:
Los muebles para exterior de buena calidad son creados consideraciones especiales que los hacen atractivos pero a la vez (y muy importante) resistentes para el uso que tendrán, así que hay que saber elegir muy bien.
Entre los materiales más comunes y duraderos se encuentran el metal con recubrimientos y pinturas especiales, la madera con algunos acabados extras y textiles como tejidos de cinta de poliéster o PVC, lo mejor de este tipo de materiales es que son personalizables y puedes combinar texturas y colores, por ejemplo en las sillas, hacer juegos en donde mezcles 2 o más tonos y en las mesas, probar con el grabado de tu logotipo o un color atrevido que destaque con la luz natural de la terraza.

Iluminación:
En el día la luz natural es un elemento que da vida a la terraza, sin embargo cuando cae la noche es indispensable ambientar los espacios de tu terraza, aun cuando por cuestiones de clima esta no pueda ser utilizada por los comensales.
La luz ayudará a crear una buena sensación para tus visitantes. Puedes probar con lámparas que cuelguen de tejabanes, pérgolas o colocadas en la pared, guías con focos de exterior, lámparas de poste, iluminación en las mesas e incluso probar en distinto que se adecuen a la temática de tu restaurante.

Vegetación:
Sabemos que en algunas zonas la vegetación puede sufrir afectaciones por los cambios climáticos, sin embargo, un toque de vegetación aunque fuese pequeño en macetas o pequeñas jardineras que no sean costosas en mantenimiento, puede amenizar el espacio para aquellos clientes que disfrutan del área exterior, haciendolos sentir un poco en contacto con la naturaleza.
Puedes optar por macetas móviles en el piso, algunas suspendidas en el techo, fijas en las paredes o en jardineras que puedan incluso ayudar a delimitar espacios.
El área de terraza es entonces, la carta de presentación de tu restaurante, una terraza decorada y cuidada es una invitación constante para traer nuevos clientes. Si se cuidan todos los detalles, este espacio será muy atractivo ya que puedes ofrecer una zona alternativa y por ende tendrás más mesas, propicia un ambiente más relajado en el que es agradable permanecer más tiempo y esto se traducirá en el aumento de los ingresos para tu restaurante. Si necesitas ayuda o ideas para renovar tu restaurante ¡Contáctanos!
Las deliciosas quesabirrias

Ingredientes
2 Piezas de Chile morita sin semillas, fritos y remojados en agua caliente
4 Piezas de Chile ancho sin semillas, fritos y remojados en agua caliente
4 Piezas de Chile cascabel sin semillas, fritos y remojados en agua caliente
1/2 Cebolla frita
3 Dientes de Ajo fritos
3 Tazas de Agua
1/3 Taza de Vinagre de manzana
7 Piezas de Pimienta gorda
1 1/2 Cucharaditas de Orégano seco molido
1/2 Cucharadita de Comino molido
4 Clavos de olor
1 Raja de Canela
3 Hojas de laurel
3 Ramitas de Tomillo fresco
1/2 Cucharada de Sal
1 Kilogramo de Chambarete de res cortado en trozos
1 Kilogramo de Pulpa de res cortada en trozos
250 Gramos de Masa de maíz para tortillas
6 Jitomates asados
1 Litro de Caldo de res
2 Cubos de Concentrado de Tomate con Pollo
12 Tortillas de maíz calientes
500 Gramos de Queso asadero rallado
1/2 Cebolla picada finamente
10 Ramitas de Cilantro fresco desinfectado y picado finamente
3 Limones su jugo
Instrucciones
Horno precalentado a 180 °C.
Licúa los chiles con la cebolla, los ajos, el agua, el vinagre, la pimienta, el orégano, el comino, los clavos de olor, la canela, el laurel, el tomillo y la sal.
Marina
Coloca la carne en un refractario, vierte lo que licuaste, cubre con plástico adherente y marina en refrigeración por 3 horas. Vierte la preparación anterior en una olla de barro, forma tiras con la masa y cubre la orilla de la olla, tapa y presiona ligeramente para sellarla. Hornea a 180 °C por 2 ½ horas o hasta que la carne esté suave, retira del horno; con ayuda de un cuchillo despega la tapa y deshebra la carne. Licúa los jitomates con el caldo de res y el Concentrado de Tomate con Pollo, calienta lo que licuaste con la carne deshebrada, el jugo restante de la cocción y cocina hasta que hierva.
Cocina
Sumerge las tortillas en el caldo de la birria y fríelas en una sartén caliente por ambos lados, rellénalas con la carne y el queso, dóblalas y caliéntalas hasta que doren ligeramente. Sirve con la cebolla, el cilantro y el jugo de limón. Acompaña con el consomé y ofrece
Consejo culinario
Puedes cocinar la carne en una olla de presión por 40 minutos a partir de que comience a sonar la válvula.
