Recipes

Pan de muerto. La receta fácil y rápida

La temporada de pan de muerto en México ???????????? es de las más esperadas, la verdad es que no nos podemos resistir porque es delicioso.

No te preocupes si no lo encuentras cerca de ti, aquí te compartimos esta receta fácil para prepararlo.

INGREDIENTES

o  3 tazas de harina

o  1 sobre de levadura seca

o  1 pizca de sal

o  1 barritas de mantequilla

o  1 taza de azúcar

o  3 cucharadas de manteca vegetal

o  7 huevos

o  2 cucharadas de agua de azahar

PREPARACIÓN

1.    Disuelve -> en media taza de agua tibia la levadura, incorpora media taza de harina y amasa hasta lograr una pasta suave; cúbrela con un plástico y permite que repose para que se expanda.

2.    Cierne -> el resto de la harina que quedo y la sal, forma una fuente. Coloca al centro una barrita de mantequilla a temperatura ambiente, la mitad del azúcar, dos cucharadas de manteca, la pasta de la levadura, seis huevos y el agua de azahar; trabaja perfectamente hasta lograr una masa suave que no se pegue en las manos (con consistencia elástica).

3.    Forma -> una bola con la masa, úntala con el resto de la manteca. Tápala con un trapo limpio y seco, repósala por 30 minutos o hasta que notes que dobla su tamaño. Sácala y vuélvela a amasar.

4.    Precalienta -> el horno a 200ºC.

5.    Divide -> la masa en dos partes. Retira un trozo a cada una para decorar. Vuelve a formar la bola y barnízala con el huevo restante.

6.    Forma -> con los trozos tiras para los huesitos y la bolita del centro, pégalos sobre las grandes barnizando con un poco de huevo.

7.    Coloca -> los panes sobre charolas con papel encerado.

8.    Hornea -> por 30 minutos o hasta que notes que se doran y al introducir un palillo, salga limpio. Sácalos para que enfríen ligeramente.

9.    Derrite -> la mantequilla restante y barniza los panes.

10.    Espolvorea -> azúcar encima (también puedes colocar el azúcar en un recipiente y sumergir el pan en ella para una mejor cobertura) y ofrece al momento.

TIP: Acompáñalo con un chocolate caliente o un atole de tu sabor favorito y ¡a disfrutar!

Comparte con tus clientes esta deliciosa tradición o consiéntelos en tu restaurante esta temporada, seguro será un éxito que atraerá más y más visitas.

Recipes

Chile en nogada para celebrar

Un mes muy mexicano para saborear este platillo colorido y sabroso. Aquí te compartimos una receta muy fácil del Chile Enogada, si aún no lo srives en tu menú, es un excelente momento para incluirlo.

INGREDIENTES
o   8 chiles poblanos, quitándoles previamente piel y semillas
o   1 taza de hojas de perejil frescas
o  1 1/2 tazas de granada

EL RELLENO
o  200 gr de carne de res molida
o  200 gr de carne de cerdo molida
o  1/2 de cebolla picada
o  2 dientes ajos finamente picados
o  3 jitomates sin semillas y picados
o  1 manzana roja, picada
o  2 duraznos picados
o  1/2 plátano macho en cubos y frito
o  1/2 taza almendras picadas
o  40 gr de pasitas
o  1/4 taza de aceite

LA NOGADA
o  200 gr de nuez de castilla
o  60 gr de queso de cabra
o  150 ml de crema
o  100 ml de leche
o  1 cucharada jerez seco
o  Sal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN

EL RELLENO

Dora -> la carne por unos minutos y retira de la cacerola. Reserva

Agrega ->  un poco más de aceite en la misma cacerola y acitrona la cebolla y el ajo

Añade -> el jitomate y cocina hasta que suelte sus jugos. Agrega la carne y mezcla

Agrega -> la manzana, el durazno, el plátano frito, las almendras y las pasitas. No olvides salpimentar

Mezcla -> todos y cocina por 10 min.

LA NOGADA

Licúa -> todos los ingredientes hasta obtener una consistencia ligeramente espesa. Sazona y reserva

Rellena -> los chiles

Sirve -> y baña con la nogada

Decora con hojas frescas de perejil y la granada

¡Y a disfrutar y celebrar! ¡Viva México!

Recipes

Entradita choriqueso

Un mes muy mexicano para saborear este platillo colorido y sabroso. Aquí te compartimos una receta muy fácil del Chile Enogada, si aún no lo srives en tu menú, es un excelente momento para incluirlo.

Choriqueso o queso fundido. Un platillo fácil y riquísimo, 100% típico de la cocina mexicana, ideal para servir como entradita en tu restaurante acompañado de tortillas ¡Uff! ????

Ingredientes:

☑ 250 gr. de queso estilo Oaxaca

☑ 175 gr. de chorizo fresco

☑ 6 tortillas de maíz o de tu preferencia

☑ Aceite de oliva

Preparación:

1- Desmenuzamos el chorizo (le quitamos la tripa, y lo cortamos en daditos pequeños), para luego ponerlo a sofreír en una cazuela de barro con un poco de aceite de oliva. Hay que remover el chorizo bien para que no se nos queme.

2 – Cuando esté hechecito el chorizo y haya soltado sus jugos rojizos, añadimos el queso hasta que se funda y removemos sin parar para que se mezclen los ingredientes. Cuando el queso este fundido estará listo.

¡Muy fácil! Ahora a servir con tortillas y tu bebida favorita.

Recipes

Las deliciosas quesabirrias

Ingredientes

2 Piezas de Chile morita sin semillas, fritos y remojados en agua caliente
4 Piezas de Chile ancho sin semillas, fritos y remojados en agua caliente
4 Piezas de Chile cascabel sin semillas, fritos y remojados en agua caliente
1/2 Cebolla frita
3 Dientes de Ajo fritos
3 Tazas de Agua
1/3 Taza de Vinagre de manzana
7 Piezas de Pimienta gorda
1 1/2 Cucharaditas de Orégano seco molido
1/2 Cucharadita de Comino molido
4 Clavos de olor
1 Raja de Canela
3 Hojas de laurel
3 Ramitas de Tomillo fresco
1/2 Cucharada de Sal
1 Kilogramo de Chambarete de res cortado en trozos
1 Kilogramo de Pulpa de res cortada en trozos
250 Gramos de Masa de maíz para tortillas
6 Jitomates asados
1 Litro de Caldo de res
2 Cubos de Concentrado de Tomate con Pollo
12 Tortillas de maíz calientes
500 Gramos de Queso asadero rallado
1/2 Cebolla picada finamente
10 Ramitas de Cilantro fresco desinfectado y picado finamente
3 Limones su jugo

Instrucciones

Horno precalentado a 180 °C. 

 Licúa los chiles con la cebolla, los ajos, el agua, el vinagre, la pimienta, el orégano, el comino, los clavos de olor, la canela, el laurel, el tomillo y la sal.

Marina

Coloca la carne en un refractario, vierte lo que licuaste, cubre con plástico adherente y marina en refrigeración por 3 horas. Vierte la preparación anterior en una olla de barro, forma tiras con la masa y cubre la orilla de la olla, tapa y presiona ligeramente para sellarla. Hornea a 180 °C por 2 ½ horas o hasta que la carne esté suave, retira del horno; con ayuda de un cuchillo despega la tapa y deshebra la carne. Licúa los jitomates con el caldo de res y el Concentrado de Tomate con Pollo, calienta lo que licuaste con la carne deshebrada, el jugo restante de la cocción y cocina hasta que hierva.

Cocina

Sumerge las tortillas en el caldo de la birria y fríelas en una sartén caliente por ambos lados, rellénalas con la carne y el queso, dóblalas y caliéntalas hasta que doren ligeramente. Sirve con la cebolla, el cilantro y el jugo de limón. Acompaña con el consomé y ofrece

Consejo culinario

Puedes cocinar la carne en una olla de presión por 40 minutos a partir de que comience a sonar la válvula.