Decoration

Decora tu restaurante para el día de muertos

En México sobran pretextos para celebrar; la muerte es uno de esos y cómo todos sabemos, el Día de muertos se convirtió en una tradición que incluso ha cruzado fronteras. En tu restaurante mexicano no pueden faltar la ambientación de este festejo, te compartimos algunas ideas que puedes aplicar en tu restaurante:

Papel picado.

El papel picado de colores le da de inmediato mucha vitalidad a cualquier lugar, existen algunos de papel de china o plástico que puedes encontrar en algunos super mercados o en plataformas de compra en línea como Mercado libre y Amazon.

Colócalo en techos de los comedores, recibidor o incluso en la fachada formando tiras de papel con hilaza o listón, lo importante es alternar los colores uno a uno para crear muchas combinaciones.

Flores de cempasúchitl.

Este tipo de flor es icónica para honrar a los muertos, puedes formarlas de papel china o crepé para que resistan el tiempo que las tendrás en tu decoración, ponerlas en floreros, en los muros del restaurante o colgadas como guirnaldas.

Catrinas o calaveras de papel.

Una de las figuras igualmente representativas de este festejo que también puedes encontrar en super mercados o en plataformas de compra en línea como Mercado libre y Amazon e incluso formarlas de papel foamy, o cartoncillo blanco. Estas figuras lucirán muy bien en paredes o colgadas por el área de comedor. Existen algunas figuras de fibra de vidrio que igual pueden permanecer como tu decoración de todo el año y ser un atractivo para fotos en tu restaurante ya que la Catrina es un símbolo de México siempre.

Altar de Muertos.

No hay Día de Muertos sin un altar, pero a veces la cuestión del espacio es un inconveniente, si este es el caso en tu restaurante puedes optar por un altar de muertos mini, por ejemplo, colocado en la barra de la recepción de tu restaurante.

Caracterización.

Como un extra y para ofrecerles a tus clientes toda una experiencia en su visita, considera el día 2 de noviembre (que es el Día de Muertos oficial) caracterizar o maquillar al personal que tiene contacto directo con el cliente, ya sea la hostess, los meseros o el gerente, pueden pintarse el rostro, colocarse alguna “corona” de flores o vestirse como catrinas o catrines. Seguramente es algo que tus clientes no olvidarán y de lo que van a hablar con sus amigos.

Con elementos muy fáciles de conseguir o hacer, tu restaurante se llenará de vida y de clientes que se sentirán felices de no dejar pasar esta celebración. Saca provecho también de las redes sociales y comparte cada detalle de tu decoración.

Recipes

Chile en nogada para celebrar

Un mes muy mexicano para saborear este platillo colorido y sabroso. Aquí te compartimos una receta muy fácil del Chile Enogada, si aún no lo srives en tu menú, es un excelente momento para incluirlo.

INGREDIENTES
o   8 chiles poblanos, quitándoles previamente piel y semillas
o   1 taza de hojas de perejil frescas
o  1 1/2 tazas de granada

EL RELLENO
o  200 gr de carne de res molida
o  200 gr de carne de cerdo molida
o  1/2 de cebolla picada
o  2 dientes ajos finamente picados
o  3 jitomates sin semillas y picados
o  1 manzana roja, picada
o  2 duraznos picados
o  1/2 plátano macho en cubos y frito
o  1/2 taza almendras picadas
o  40 gr de pasitas
o  1/4 taza de aceite

LA NOGADA
o  200 gr de nuez de castilla
o  60 gr de queso de cabra
o  150 ml de crema
o  100 ml de leche
o  1 cucharada jerez seco
o  Sal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN

EL RELLENO

Dora -> la carne por unos minutos y retira de la cacerola. Reserva

Agrega ->  un poco más de aceite en la misma cacerola y acitrona la cebolla y el ajo

Añade -> el jitomate y cocina hasta que suelte sus jugos. Agrega la carne y mezcla

Agrega -> la manzana, el durazno, el plátano frito, las almendras y las pasitas. No olvides salpimentar

Mezcla -> todos y cocina por 10 min.

LA NOGADA

Licúa -> todos los ingredientes hasta obtener una consistencia ligeramente espesa. Sazona y reserva

Rellena -> los chiles

Sirve -> y baña con la nogada

Decora con hojas frescas de perejil y la granada

¡Y a disfrutar y celebrar! ¡Viva México!

Tips

Sorprende a tus clientes con estos productos

Tus clientes disfrutan en tu restaurante de tus platillos, de la experiencia de entrar al lugar, sentarse en tus muebles, la calidez del servicio, etc. y no puede faltar un extra que los haga pasar un buen momento, y que por eso, te compartimos algunas ideas de productos que le darán un plus a tus platillos, bebidas o postres.

¡Shots para todos!

Nada como animar la mesa con shots para todos, ya sea para celebrar a alguien que cumple años o el solo pretexto de brindar. El Torito o los Avionsitos de shots o cócteles son perfectos para alegrar la mesa y de paso aumentar el ticket, son de material muy liviano, puedes personalizarlos con tu logotipo, tienen espacio para añadir una velita de pirotecnia y además tienen luz integrada que ilumina las bebidas. Puedes poner música temática para sorprender cuando el mesero lo lleve a la mesa. 

La taquería en tu mesa.

¿Quién se resiste a unos ricos tacos al pastor? Lleva a la mesa de tus comensales esta versión mini del trompo al pastor, típico en las taquerías de México, así les podrás servir sus propios taquitos recién cortados, la experiencia será única y muy divertida.

Este producto es una tendencia en los restaurantes mexicanos que debes de tener, puedes complementarla con tortillas, limones y salsas para hacerlo más vistoso.

Postres bien mexicanos.

Es imposible no amar la trajinera miniatura, una réplica de las trajineras de Xochimilco de la Ciudad de México y que llega hasta la mesa para darle color y alegría. La trajinera puede usarse para servir botanas, postres o pasteles para los festejados. 

Otro producto que hará aún mejor la hora del postre es el Carrito de Postres, una versión pequeña de los carritos que en México llevan por las plazas los helados o churros con cajeta. El carrito puede ser adaptado para servir salsas, entradas, churros, helados, etc. todo lo que se te pueda ocurrir, ya que sus compartimentos son totalmente adaptables a lo que quieras servir.

Dale a tu restaurante un toque divertido, especial y diferenciador del resto, además de un excelente servicio, haz que se sienta atraídos con la forma en que sirves tus platillos y con los buenos momentos que esto les hace pasar, no olvides compartir en redes sociales todos estos productos que serán tentadores para nuevos clientes.

Tips

Haz compras más seguras. Revisa los reviews de las empresas

Como consumidores siempre buscamos la mejor opción antes de comprar, nos basamos en imágenes, catálogos, sitios web y más, pero si algo influye fuertemente en nuestras decisiones de compra son las recomendaciones de otras personas que ya han consumido dicho producto o servicio.

«La recomendación boca a boca es la mejor publicidad», como se dice coloquialmente, pero no siempre conocemos a alguien haya probado cierto producto de la empresa con la que estamos a punto cerrar un trato, ahora en este mundo digital, tenemos una gran herramienta para conocer la experiencia de otras personas: los Reviews o Reseñas.

¿Dónde podemos encontrar los Reviews de una empresa?

Existen ciertas plataformas y redes sociales a las que podemos ingresar fácilmente y que son de acceso público, en estas podemos consultar que opinan otras personas sobre una empresa, sus productos o servicios, Los sitios más comunes son Google y Facebook.

– Google

Este es el motor de búsqueda más utilizado a nivel mundial, la gran mayoría de las marcas está en esta plataforma, si no es que todas. Google cuenta con fichas de empresas, en las que las marcas aportan más detalles e información sobre ellos, cómo usuarios, esta información nos permite conocer más sobre la empresa y lo que opinan los otros sobre ella. Para encontrar reviews en este buscador puedes seguir estos pasos:

1. En tu buscador web ya sea desde una computadora o tu celular ingresa a www.google.com.mx

2. En la barra de BUSCAR escribe el nombre de la empresa que deseas consultar

3. Aparecerá una lista de varias empresas que probablemente se asemejen al nombre de la que estás buscando, encuentra la que corresponda y da click en el nombre.

4. Desliza a la parte inferior de la pantalla y  ahí encontrarás todas las opiniones que han escrito otras personas sobre esa marca.

– Facebook

Si la empresa que buscas tiene una página en Facebook es posible que esta habilite la opción de “Recomendar”, si es así, como clientes podemos acceder a la información que ahí comparten otros compradores, para consultarla puedes seguir estos pasos:

1. Inicia sesión en la app de Facebook para iOS o Android o desde la web en https://www.facebook.com/

2. En el buscador escribe el nombre de la empresa que deseas consultar

3. Selecciona la página oficial de la empresa para ingresar a su fanpage

4. En el menú de la parte superior toca “Opiniones”

5. Ahí encontrarás las opiniones y puedes filtrarlas por “las más útiles” o las “más recientes” para encontrarlas por orden cronológico.

Es muy importante informarse antes de tomar una decisión de compra y tener muy cuenta que cuando una marca permite que otros opinen sobre su experiencia con ellos de forma pública, es una muestra de transparencia por parte de la empresa y por ello nos brinda confianza.

Revisa los Reviews y haz compras más seguras.

Recipes

Entradita choriqueso

Un mes muy mexicano para saborear este platillo colorido y sabroso. Aquí te compartimos una receta muy fácil del Chile Enogada, si aún no lo srives en tu menú, es un excelente momento para incluirlo.

Choriqueso o queso fundido. Un platillo fácil y riquísimo, 100% típico de la cocina mexicana, ideal para servir como entradita en tu restaurante acompañado de tortillas ¡Uff! ????

Ingredientes:

☑ 250 gr. de queso estilo Oaxaca

☑ 175 gr. de chorizo fresco

☑ 6 tortillas de maíz o de tu preferencia

☑ Aceite de oliva

Preparación:

1- Desmenuzamos el chorizo (le quitamos la tripa, y lo cortamos en daditos pequeños), para luego ponerlo a sofreír en una cazuela de barro con un poco de aceite de oliva. Hay que remover el chorizo bien para que no se nos queme.

2 – Cuando esté hechecito el chorizo y haya soltado sus jugos rojizos, añadimos el queso hasta que se funda y removemos sin parar para que se mezclen los ingredientes. Cuando el queso este fundido estará listo.

¡Muy fácil! Ahora a servir con tortillas y tu bebida favorita.

Decoration

¿Cómo darle vida a la terraza de tu restaurante?

La calidad de tus alimentos y el servicio son aspectos vitales para que un restaurante sea exitoso, sin embargo no dejemos nunca de lado que la decoración también juega un papel importante; desde el interior de tus instalaciones, baños, comedor, recibidor, hasta la fachada y en ciertos casos, la terraza.

La terraza es generalmente la primera imagen que tienen tus clientes sobre tu restaurante, puede resultar atractiva o por el contrario pasar desapercibida por quienes transitan por el lugar, por ello es muy importante que la temática y la decoración de esta área transmitan el concepto que tiene tu restaurante en el interior, aun cuando el mobiliario puede no ser el mismo.

Te compartimos algunos aspectos que tienes que contemplar para que tu terraza atraiga por sí misma a más y más clientes:

Mobiliario:

Los muebles para exterior de buena calidad son creados consideraciones especiales que los hacen atractivos pero a la vez (y muy importante) resistentes para el uso que tendrán, así que hay que saber elegir muy bien.

Entre los materiales más comunes y duraderos se encuentran el metal con recubrimientos y pinturas especiales, la madera con algunos acabados extras y textiles como tejidos de cinta de poliéster o PVC, lo mejor de este tipo de materiales es que son personalizables y puedes combinar texturas y colores, por ejemplo en las sillas, hacer juegos en donde mezcles 2 o más tonos y en las mesas, probar con el grabado de tu logotipo o un color atrevido que destaque con la luz natural de la terraza.

Iluminación:

En el día la luz natural es un elemento que da vida a la terraza, sin embargo cuando cae la noche es indispensable ambientar los espacios de tu terraza, aun cuando por cuestiones de clima esta no pueda ser utilizada por los comensales.

La luz ayudará a crear una buena sensación para tus visitantes. Puedes probar con lámparas que cuelguen de tejabanes, pérgolas o colocadas en la pared, guías con focos de exterior, lámparas de poste, iluminación en las mesas e incluso probar en distinto que se adecuen a la temática de tu restaurante.

Vegetación:

Sabemos que en algunas zonas la vegetación puede sufrir afectaciones por los cambios climáticos, sin embargo, un toque de vegetación aunque fuese pequeño en macetas o pequeñas jardineras que no sean costosas en mantenimiento, puede amenizar el espacio para aquellos clientes que disfrutan del área exterior, haciendolos sentir un poco en contacto con la naturaleza.

Puedes optar por macetas móviles en el piso, algunas suspendidas en el techo, fijas en las paredes o en jardineras que puedan incluso ayudar a delimitar espacios.

El área de terraza es entonces, la carta de presentación de tu restaurante, una terraza decorada y cuidada es una invitación constante para traer nuevos clientes. Si se cuidan todos los detalles, este espacio será muy atractivo ya que puedes ofrecer una zona alternativa y por ende tendrás más mesas, propicia un ambiente más relajado en el que es agradable permanecer más tiempo y esto se traducirá en el aumento de los ingresos para tu restaurante. Si necesitas ayuda o ideas para renovar tu restaurante ¡Contáctanos!

Recipes

Las deliciosas quesabirrias

Ingredientes

2 Piezas de Chile morita sin semillas, fritos y remojados en agua caliente
4 Piezas de Chile ancho sin semillas, fritos y remojados en agua caliente
4 Piezas de Chile cascabel sin semillas, fritos y remojados en agua caliente
1/2 Cebolla frita
3 Dientes de Ajo fritos
3 Tazas de Agua
1/3 Taza de Vinagre de manzana
7 Piezas de Pimienta gorda
1 1/2 Cucharaditas de Orégano seco molido
1/2 Cucharadita de Comino molido
4 Clavos de olor
1 Raja de Canela
3 Hojas de laurel
3 Ramitas de Tomillo fresco
1/2 Cucharada de Sal
1 Kilogramo de Chambarete de res cortado en trozos
1 Kilogramo de Pulpa de res cortada en trozos
250 Gramos de Masa de maíz para tortillas
6 Jitomates asados
1 Litro de Caldo de res
2 Cubos de Concentrado de Tomate con Pollo
12 Tortillas de maíz calientes
500 Gramos de Queso asadero rallado
1/2 Cebolla picada finamente
10 Ramitas de Cilantro fresco desinfectado y picado finamente
3 Limones su jugo

Instrucciones

Horno precalentado a 180 °C. 

 Licúa los chiles con la cebolla, los ajos, el agua, el vinagre, la pimienta, el orégano, el comino, los clavos de olor, la canela, el laurel, el tomillo y la sal.

Marina

Coloca la carne en un refractario, vierte lo que licuaste, cubre con plástico adherente y marina en refrigeración por 3 horas. Vierte la preparación anterior en una olla de barro, forma tiras con la masa y cubre la orilla de la olla, tapa y presiona ligeramente para sellarla. Hornea a 180 °C por 2 ½ horas o hasta que la carne esté suave, retira del horno; con ayuda de un cuchillo despega la tapa y deshebra la carne. Licúa los jitomates con el caldo de res y el Concentrado de Tomate con Pollo, calienta lo que licuaste con la carne deshebrada, el jugo restante de la cocción y cocina hasta que hierva.

Cocina

Sumerge las tortillas en el caldo de la birria y fríelas en una sartén caliente por ambos lados, rellénalas con la carne y el queso, dóblalas y caliéntalas hasta que doren ligeramente. Sirve con la cebolla, el cilantro y el jugo de limón. Acompaña con el consomé y ofrece

Consejo culinario

Puedes cocinar la carne en una olla de presión por 40 minutos a partir de que comience a sonar la válvula.

Decoration

Decora tu restaurante al estilo rústico

La calidad de tus alimentos y el servicio son aspectos vitales para que un restaurante sea exitoso, sin embargo no dejemos nunca de lado que la decoración también juega un papel importante; desde el interior de tus instalaciones, baños, comedor, recibidor, hasta la fachada y en ciertos casos, la terraza.

RESTAURANTES RÚSTICOS.

Somos grandes creyentes de que la ambientación juega un papel primordial en el éxito de tu restaurante. A través del tiempo las tendencias en decoración han estado en constante movimiento, sin embargo, existen estilos icónicos dignos de ser preservados, un ejemplo claro de ellos es el Estilo Rústico.

¿Qué son los restaurantes rústicos?

La palabra rústico, es un adjetivo que procede del vocablo latino, hace referencia a lo que está vinculado al campo. Generalmente estos restaurantes ofrecen platillos como cortes y asados a la parrilla.  Tiene principal inspiración en las casas de campo con esencia de lo tradicional: la leña, la madera, las paredes al descubierto, detalles artesanales, es decir, todo aquello que nos hace sentir en un espacio cálido, tal como estar en casa. Este estilo es de lo más representativos de nuestro país y cabe mencionar que es sumamente atractivo en restaurantes mexicanos.

Ejemplo Restaurante: Pueblo Viejo

Entre los restaurantes rústicos con los que hemos tenido la fortuna de colaborar en su ambientación se encuentra el restaurante Pueblo Viejo, un espacio con el encanto de la vida campestre el cual, desde los alimentos, hasta en mobiliario y decoración, transporta a sus comensales a un pedacito de México.

¿Cuáles son los elementos clave para decorar un restaurante con Estilo Rústico?

Materiales:

1.        Madera. La protagonista por excelencia de este estilo, principalmente en el mobiliario como mesas, sillas y booths, también en piezas decorativas, paredes, utensilios, etc.

2.       Ladrillos, empedrado y concreto. Estos materiales son aplicables en paredes y rincones descubiertos que muestran directamente la naturaleza del material.

3.       Metal. Este elemento es un excelente complemento en techos, vigas a la vista, utensilios, artículos decorativos y en aplicaciones de herrería en muebles de madera.

Colores y Texturas:

La paleta de colores del estilo rústico es por esencia cálida y terrosa. La gama varia en tonos amarillos, marrones, naranjas y verdes aplicados en elementos como plantas, todos son tonos que recuerdan a la tierra, a la naturaleza y lo que engloba el campo. Es ideal complementarlos con colores neutros como el blanco, beige, gris cálido o negro.

El estilo rústico es definitivamente un estilo con mucho potencial que no pasará desapercibido por tus clientes, con el mobiliario ideal siempre podrás agregarle un toque diferente que lo convierta en un lugar exclusivo y encantador. Si tienes una idea para tu restaurante nosotros podemos ayudarte, desde la distribución de las mesas, hasta el más mínimo detalle de tus muebles. ¿Estás listo para distinguir tu restaurante?

Tips

Diseña un restaurante con un concepto único

Un restaurante que enamora es uno al que quieres volver una y otra y otra vez. Por eso es importante que el diseño que decides para tu restaurante sea pensado en satisfacer a tus clientes y entregarles una experiencia especial.

Definición del Perfil de clientes

Antes de diseñar un restaurante, debes conocer a tu cliente, crea un perfil de cliente que esperas que visite tu restaurante y pregúntate;

¿Qué busca éste tipo de clientes en un restaurante? Pueden ser sabores diferentes, lugares lujosos, atención especial o calidez y familiaridad? Las personas van a un restaurante por alimentos pero las personas regresan porque encontraron más que eso en el lugar.

Definir la personalidad de tus clientes es muy importante, mayormente ¿son jóvenes?, ¿Son familias completas?, ¿Los acompañan niños?, ¿Son trabajadores?, ¿Son empresarios? Piensa en el diseño de tu menú en base a la demanda que estos grupos podrían tener.

Nombre para restaurante y desarrollo de marca

Un logotipo no es tu marca, sólo es el rostro, la marca es todo tu restaurante, atención al cliente, platillos, personalidad, sabores, en conjunto…la esencia. ¿Quieres que tus clientes regresen?, Trabaja en el desarrollo de marca de tu restaurante.

Nombre: El nombre debe empatizar con tus clientes, entendible y diferente al de tu competencia.

Ejemplo: Imagina que crearemos un restaurante de mariscos estilo Sinaloa en Los Ángeles, CA. Sabemos que hay un grupo grande de mexicanos que provienen de Sinaloa, son en su mayoría personas entre 30 a 45 años, trabajadores y que tienen muy arraigada la cultura sinaloense.  Con esto tenemos claro que necesitamos hacer una investigación de que sabores, que bebidas y que alimentos prefieren para armar el menú, pero también debemos investigar su lenguaje, cultura y extraer de ahí ideas que conecten con ellos, ¿qué tal palabras que sólo ellos entenderían?, conceptos que para ellos tengan un significado especial? El nombre que asignaremos para este ejemplo será “Hey, Plebe!: mariscos bien mazatlecos”, usamos el término “Plebe”, viene de plebeyos y es como generalmente se le conoce a las personas que conforman una clase social baja, pero en Sinaloa éste terminó tiene un uso diferente para generalizar a las personas, el nombre tiene un significado equivalente a “Hey, tu!” y el diferenciador de la marca es “mariscos bien mazatlecos” utiliza un mexicanismo que es usar la palabra “bien” para prometer algo.

Éste nombre está pensado para que conecte con nuestros clientes, puede permitirse ser un poco informal porque el cliente quiere familiaridad más que formalidad.

Desarrollo de Menú

Conociendo tu tipo de cliente podrás pensar en los platillos que integrarás a tu menú. Puntos que debes tener en cuenta para la selección son:

¿Cuáles serán mis horarios de atención? No puedes diseñar un menú con platillos acostumbran en el almuerzo cuando tu abrirás sólo por las noches.

¿Tu restaurante será de comida rápida o un restaurante familiar? Piensa en como será la experiencia que esperan tus clientes, al ser comida rápida esperan algo práctico, RÁPIDO y con opción para llevar, así que tu menú podría ser reducido a pocos platillos, no líquidos sin envasar, prácticos de cocinar o estén listos para servir.

Te recomendamos crear “combos” que incluyan platillo + bebida + extra para que ayudes a facilitar su elección.

Una vez definido tu concepto creativo, será necesario el espacio en donde te establecerás, instalación de equipo de trabajo y hacer un layout para distribuir el espacio de tu restaurante y a elegir el mobiliario adecuado para sus zonas principales, además de explorar las distintas opciones de barra y sus elementos.

Para eso te recomendamos comunicarte con nosotros y te ayudaremos a complementar tus ideas con mobiliario y el acomodo de tu restaurante, diseñamos muebles hechos a la medida y con diseño personalizado, elige colores, formas, arte, ¿Quieres que tenga el nombre o logotipo de tu restaurante?, ¿Quizá quieres que tenga imágenes de tu ciudad?

Decoration

Arma la mesa perfecta para encantar a tus clientes

¿Te has sentido tan cómodo en un lugar que no te dan ganas de irte? ¡Seguramente sí!

Además de la comida, cuando estamos en un restaurante muchas cosas influyen para que podamos pasarla bien: la atención, la ambientación, un mobiliario cómodo y atractivo, la música, la decoración y por supuesto, el espacio en dónde consumimos los alimentos y pasamos la mayor parte del tiempo, la mesa.

Arma la mesa perfecta en tu restaurante.

Una mesa bien diseñada, cómoda y decorada, puede influir fuertemente en el incremento del ticket de consumo de tus clientes. Si tu restaurante ya tiene muebles espectaculares, la forma en que sirves tus alimentos o decoras la mesa no se puede quedar atrás. Te dejamos algunos aspectos que debes contemplar para tu mesa, tomando como ejemplo un restaurante de concepto mexicano:

· Mantelería y servilletas. Aunque es opcional y dependerá del tipo de cubierta en tu mesa, el mantel es un elemento muy importante, no requiere mucho espacio y hace que tu platillo destaque muchísimo. Opta siempre por manteles que vayan de acuerdo al concepto de tu restaurante, por ejemplo, manteles de materiales como palma, yute o puedes utilizar las servilletas de tela, con colores vivos, variados y que combinen con tu decoración, son una gran opción. Las servilletas no pueden faltar, aprovecha para presentarlas en un servilletero como con mucho estilo, pueden ser personalizados de madera o de artesanías como la Talavera, que añadirá un toque de distinción a la mesa.

· Vajilla y cubiertos. No es lo mismo disfrutar de los alimentos en platos, cubiertos o vasos desechables, de baja calidad o usar los que tienen todos los restaurantes de la competencia, a hacer la diferencia con una vajilla que resalte los colores de los alimentos y que sean del tamaño adecuado para cada uso.

En un restaurante mexicano, las vajillas artesanales hechas con materiales como el barro, la cerámica, el metal, cristal o incluso servir los alimentos sobre tablas de madera en tamaños y formas variadas son una excelente opción, además, muchas de estas se pueden personalizar con el logotipo de tu restaurante, dándole un plus increíble a tu marca.

· Complementos. Otros elementos que pueden ser aprovechados para sorprender con un toque especial son los tortilleros, salseros y tablas de servicio, ya existe una gran variedad de diseños, materiales y formas que al llegar a la mesa no pasaran desapercibidos por los clientes, por si fuera poco, algunos complementos también son para servir alimentos y darles un plus increíble, como son los molcajetes en distintos tamaños y formas.

· Decoración. Algo que muchos olvidan y que es un gran complemento para la mesa, son los artículos de decoración, estos detalles transportan a tus clientes al concepto de tu restaurante y te hacen estar un paso adelante en la experiencia que les ofreces, ya que harás de tu mesa, una mesa fácil de recordar y de la que todos hablen muy bien.

Una mesa perfecta es la que hará que tus clientes se sientan felices de estar ahí, de consumir tu menú y que incluso los inspire para capturar y compartir fotografías en redes sociales, esto a la vez atrae nuevos clientes. Aprovecha siempre este espacio al máximo y ¡atrévete a destacar ante los demás!

¿Quieres vender más con una mesa más atractiva? Nosotros podemos asesorarte en cada detalle, consulta nuestro catálogo de decoración.

Tips

Usa la luz a tu favor

A la hora de la diversión o simplemente al momento de salir de la rutina, tendemos a escoger un lugar por su buena comida, la atención recibida etc., pero sobre todo por el buen ambiente que nos ofrece, es aquí donde la iluminación influye para lograrlo.

Define la personalidad de tu negocio

Al empezar un proyecto de remodelación o construcción, lo más importante es tener clara la identidad que tu negocio va a proyectar, decoración e iluminación deben integrarse en el espacio complementando el diseño.

Tonalidades de color

La tonalidad de luz se determina mediante la temperatura de color, mientras más alta sea la temperatura, mayor será la sensación de tonalidad fría y viceversa. La luz natural se mide en una temperatura de color de 4000k.

Elegir el tipo de iluminación por zona

Cada área en función al uso, merece una iluminación especial, la luz adecuada proporciona un ambiente tenue y privado en las mesas y zonas de asientos. Algunas áreas como los pasillos y zonas de servicio requieren mayor iluminación. La luz debe ser suficiente para permitir a los comensales leer sus menús sin perder ese ambiente íntimo y privado